ACEITERA
Su propósito principal es lubricar
las partes móviles, reduciendo considerablemente la fricción entre los metales,
alargando así la vida del mismo. Además de lubricar, el aceite también limpia,
inhibe la corrosión y reduce la temperatura del motor transmitiendo el calor
lejos de las partes móviles para disiparlo.
PRECAUCIONES:
· Nunca
debe usarse en transferir líquidos que puedan oxidarla.
· No
use con químicos, ácidos, fluidos base-agua, y otros medios corrosivos.
MODO DE EMPLEO:
Se debe quitar la tapa para
introducirle el aceite o lubricante que necesitamos. Para aplicarlo se ubica la
boquilla cerca del área que vamos a aplicarle el aceite, y se oprime la palanca
cuidadosamente según la cantidad que se requiera aplicar.
COMPETENCIA A
EMPLEAR:
*280601028 *280601027 *280601026
*280601025 *280601021 *280601020 *280601017 *280601015
ERGONOMIA:
Depende de la ubicación de la pieza
que se quiere lubricar.
RIESGOS:
Eléctricos, mecánicos, físicos.
EPP/EPC:
Guantes, botas, gafas.
NOMBRE TECNICO:
Aceitera metálica
NOMBRE COMUN:
Aceitera
notas adicionales:
Existen
diferentes tipos de aceiteras.
Aceitera
metálica.
Aceitera
de pie y palanca.
Jeringa manual de 1000 ML.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ALICATE DE PRESIÓN
Es un tipo de alicate que
permite sujetar con firmeza una pieza que debe mantenerse perfectamente fija
durante el trabajo. Este tipo de pinzas suele tener un mango con un tornillo en
el extremo, para ajustar la distancia entre sus tenazas o mordaza, de tal
manera que pueden ser utilizadas sobre elementos de diferentes diámetros.
PRECAUCIONES
No utilice nunca un alicate como
martillo o para ejercer palanca.
No usar para cortar cables,
tornillos ni cables con alambre endurecido
Los alicates no pueden
agarrar las tuercas y tornillos de forma segura y pueden resbalar, evite
usarlos para reemplazar una llave de tuercas o un destornillador.
MODO DE EMPLEO
Mantenga los alicates y las
herramientas de mano limpias y en buenas condiciones.
Usar para únicamente su función e
intentar no sustituirlo con otra herramienta.
COMPETENCIA A
EMPLEAR
*280601028 *280601027 *280601026
*280601025 *280601021 *280601020 *280601017 *280601015
ERGONOMIA
Postura del cuerpo correcta,
postura de la mano y movimiento mano muñeca, agarre de la herramienta.
RIESGOS
Eléctrico, mecánico
EPP/EPC
Gafas con protección lateral,
overol, botas platineras, guantes en lo posible de cabritilla
NOMBRE TÉCNICO
Alicate de presión
NOMBRE COMÚN
Hombre solo
notas adicionales
Para verificar
el estado de las mordazas se deben mirar cerradas en contraluz estas deben
juntar de forma perfecta.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BROCAS DE METAL.
Una característica
distintiva de las brocas para metal es la punta, muy pronunciada para
garantizar que la broca corte fácilmente el metal. Las brocas para metal tienen
el mismo diámetro en toda su longitud y un ángulo de 118 ° en la punta. Se
conocen también como brocas HSS.
Precauciones:
se necesita un taladro de acero de alta velocidad con aleación de cobalto (HSS-E) o brocas con revestimiento de titanio que permiten taladrar en acero especial sin provocar un gran desgaste en la broca.
se necesita un taladro de acero de alta velocidad con aleación de cobalto (HSS-E) o brocas con revestimiento de titanio que permiten taladrar en acero especial sin provocar un gran desgaste en la broca.
Asegúrese de que
la pieza de trabajo está bien fija.
Modo de empleo:
velocidad de taladrado demasiado elevada. Cuanto más duro sea el material que se va a taladrar, más baja debe ser la velocidad de taladrado. Si necesita taladrar una placa fina de metal, no se le ocurra sostener la placa con la mano. Al taladrar acero o hierro, lo mejor es aplicar una fuerza lo menor posible. ¡Deje que el taladro haga el trabajo! Puede utilizar lubricante no sólo para lubricar la broca, sino también para refrigerarla.
velocidad de taladrado demasiado elevada. Cuanto más duro sea el material que se va a taladrar, más baja debe ser la velocidad de taladrado. Si necesita taladrar una placa fina de metal, no se le ocurra sostener la placa con la mano. Al taladrar acero o hierro, lo mejor es aplicar una fuerza lo menor posible. ¡Deje que el taladro haga el trabajo! Puede utilizar lubricante no sólo para lubricar la broca, sino también para refrigerarla.
Competencia
a emplear:
280601017, 280601020, 280601021,
280601023
280601024, 280601025, 280601026,
280601027
280601028.
Ergonomía:
tener la postura adecuada a la hora de taladrar para así evitar hacerse daño y dañar la herramienta.
tener la postura adecuada a la hora de taladrar para así evitar hacerse daño y dañar la herramienta.
Riesgos:
mecánico.
mecánico.
EPP/EPC:
Guantes, caretas, tapabocas, overol, botas, gafas, protección auditiva.
Guantes, caretas, tapabocas, overol, botas, gafas, protección auditiva.
Nombre técnico:
broca.
broca.
Nombre Común:
broca.
broca.
Notas Adicionales:
Tener
precaución a la hora de usar el taladro, un mal uso del taladro puede llevar a
un accidente no deseado.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CALZOS EN V.
Donde sus caras son paralelas entre
sí y contienen superficies inclinadas formando 90º, donde apoyaremos las piezas
cilíndricas como ejes a la hora de su trazado.
Precauciones:
A la hora de usar los calzos en v tener en cuenta en usar la parejera que tenga las mismas especificaciones para que el implemento que se vaya manipular
A la hora de usar los calzos en v tener en cuenta en usar la parejera que tenga las mismas especificaciones para que el implemento que se vaya manipular
Modo de empleo:
usar en una superficie plana para que el implemento no quede desnivelado y se le haga su debido mantenimiento.
usar en una superficie plana para que el implemento no quede desnivelado y se le haga su debido mantenimiento.
Competencia a
emplear:
280601017, 280601020, 280601021,
280601023
280601024, 280601025, 280601026,
280601027
280601028.
Ergonomía:
usar el implemento de trabajo en una superficie que llegue mínimo a la altura de la cintura para evitar estar agachado y prevenir dolores de la columna.
usar el implemento de trabajo en una superficie que llegue mínimo a la altura de la cintura para evitar estar agachado y prevenir dolores de la columna.
Riesgos:
mecánico, Ergonómico.
mecánico, Ergonómico.
EPP/EPC:
Guantes, caretas, overol, botas, gafas.
Guantes, caretas, overol, botas, gafas.
Nombre técnico:
calzos en v.
calzos en v.
Nombre Común:
calzos en v.
calzos en v.
CINCELES DE PUNTA PLANA.
El cincel se utiliza solamente en frío con la ayuda de
una herramienta de soporte como un martillo o una maza y sus funciones básicas
son dos:
- Dividir un
material
- Extraer
virutas de un material
Precauciones:
Los cinceles pueden causar graves lesiones si se usan de manera inadecuada, son causados por cinceles sin filo o por la mala colocación de las manos al sujetarlo, es indispensable que tus cinceles estén correctamente afilados, evitar exponer los dedos mientras lo utilizas para reducir graves lesiones. Los cinceles pueden causar graves lesiones si se usan de manera inadecuada.
Los cinceles pueden causar graves lesiones si se usan de manera inadecuada, son causados por cinceles sin filo o por la mala colocación de las manos al sujetarlo, es indispensable que tus cinceles estén correctamente afilados, evitar exponer los dedos mientras lo utilizas para reducir graves lesiones. Los cinceles pueden causar graves lesiones si se usan de manera inadecuada.
Modo de empleo:
Permite hacer cortes selectivos y, en general, todos los trabajos de cincelado.
Permite hacer cortes selectivos y, en general, todos los trabajos de cincelado.
Competencia a
emplear:
280601017, 280601020,
280601021,280601023
280601024, 280601025, 280601026,
280601027
280601028.
Ergonomía:
tener una postura adecuada a la hora que se vaya a emplear el cincel.
tener una postura adecuada a la hora que se vaya a emplear el cincel.
Riesgos:
mecánico, eléctrico.
mecánico, eléctrico.
EPP/EPC:
Guantes, caretas, tapabocas, overol, botas, gafas, protección auditiva.
Guantes, caretas, tapabocas, overol, botas, gafas, protección auditiva.
Nombre técnico:
cincel de punta plana.
cincel de punta plana.
Nombre Común:
cincel de punta plana.
cincel de punta plana.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CINCEL EN PUNTA REDONDA.
El cincel se utiliza solamente en frío con la ayuda de
una herramienta de soporte como un martillo o una maza y sus funciones básicas
son dos:
- Dividir un
material
- Extraer
virutas de un material
Precauciones:
Los cinceles pueden causar graves lesiones si se usan de manera inadecuada, son causados por cinceles sin filo o por la mala colocación de las manos al sujetarlo, es indispensable que tus cinceles estén correctamente afilados, evitar exponer los dedos mientras lo utilizas para reducir graves lesiones. Los cinceles pueden causar graves lesiones si se usan de manera inadecuada.
Los cinceles pueden causar graves lesiones si se usan de manera inadecuada, son causados por cinceles sin filo o por la mala colocación de las manos al sujetarlo, es indispensable que tus cinceles estén correctamente afilados, evitar exponer los dedos mientras lo utilizas para reducir graves lesiones. Los cinceles pueden causar graves lesiones si se usan de manera inadecuada.
Modo de empleo:
Se usa para iniciar agujeros a taladrar o tallar.
Se usa para iniciar agujeros a taladrar o tallar.
Competencia a
emplear:
280601017, 280601020,
280601021,280601023
280601024, 280601025, 280601026,
280601027
280601028.
Ergonomía:
tener una postura adecuada a la hora que se vaya a emplear el cincel.
tener una postura adecuada a la hora que se vaya a emplear el cincel.
Riesgos:
mecánico, eléctrico.
mecánico, eléctrico.
EPP/EPC:
Guantes, caretas, tapabocas, overol, botas, gafas, protección auditiva.
Guantes, caretas, tapabocas, overol, botas, gafas, protección auditiva.
Nombre técnico:
cincel de punta redonda.
cincel de punta redonda.
Nombre Común:
cincel de punta redonda.
cincel de punta redonda.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PINZAS DE
CORTE DIAGONAL.
Pinzas
de corte. Se utilizan para cortar piezas muy delgadas, preferentemente alambres
de calibres muy delgados.
Precauciones:
-Es recomendable el uso de guantes de cabritilla para trabajar con esta herramienta, debido a los riesgos de apretarse los dedos o las palmas de las manos.
-Es recomendable el uso de guantes de cabritilla para trabajar con esta herramienta, debido a los riesgos de apretarse los dedos o las palmas de las manos.
- No trate de cortar
clavos o alambres de acero endurecido o de diámetros superiores a las mordazas,
con esto solo conseguirá dañar los filos e inutilizar la herramienta.
- No utilice nunca un
alicate como martillo o para ejercer palanca.
Modo
de empleo:
utilice para lo que fue diseñada, no la use para cosas que puedan dañar la herramienta.
utilice para lo que fue diseñada, no la use para cosas que puedan dañar la herramienta.
Competencia
a emplear:
280601017, 280601020,
280601021, 280601023
280601024, 280601025,
280601026, 280601027
280601028.
Ergonomía:
mantener las posturas adecuadas.
mantener las posturas adecuadas.
Riesgos:
Eléctrico, mecánico, ergonómico.
Eléctrico, mecánico, ergonómico.
EPP/EPC:
Guantes, overol, botas, gafas, protección auditiva.
Guantes, overol, botas, gafas, protección auditiva.
Nombre
técnico:
pinzas de corte diagonal.
pinzas de corte diagonal.
Nombre Común:
corta frió.
corta frió.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LLAVE DE CRUCETA
Es un tipo de herramienta que se
usa para apretar o aflojar los tornillos que sujetan las llantas de los automóviles. Está hecha en forma de cruz, con
diferentes bocas en cada uno de sus extremos, para diferentes tamaños de
tuercas o tornillos. Esta llave es compatible tuercas y birlos de cualquier
tipo de auto americano, europeo y japonés. Sus 4 extremos vienen de 17mm, 18.05
mm, 20.63 mm, 22,21 mm
Precauciones
Cuando se está ajustando o
desajustando el perno tratar de que la cruceta no se mueva mucho para evitar
pelar el perno. También tener cuidado de no hacer un movimiento brusco con la
cruceta para evitar dañar el rin u otro componente
Modo de
empleo
Cuando el extremo de la cruceta
este en el perno, empezar a dar vueltas hasta desajustar completamente el
perno.
Competencia a emplear
280601015 280601017 280601027 280601028
Ergonomía
Tener
en cuenta la postura a la hora de aplicar la fuerza para evitar lesiones en su
cuerpo; principalmente la espalda.
Riesgos
Riesgo
mecánico.
EPP-EPC
Guantes,
gafas, overol, botas.
Nombre técnico
Llave
de cruceta
Nombre común
Cruceta
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DESTORNILLADORES
Los
destornilladores son herramientas diseñadas para apretar o aflojar tornillos
ranurados, de fijación sobre materiales de madera, metales o plásticos. Están
clasificados por(diámetro, longitud del vástago, “”mango,
PRECAUCIONES
Inspeccionar
la herramienta antes de usarla, filo, mango, partes móviles. Se transportara en
fundas adecuadas, nunca en los bolsillos.
MODO DE EMPLEO
Se
utiliza exclusivamente para lo que fueron diseñadas, aflojar, apretar.
No
se girara el vástago con alicates
Se
evitara sujetar con la mano, ni apoyar el cuerpo en la pieza que se va a
atornillar, ni se pondrá la mano detrás o debajo de ella.
COMPETENCIA A EMPLEAR
*280601028
*280601027 *280601026 *280601025 *280601021 *280601020 *280601017 *280601015
ERGONOMIA
No
se apoyara el cuerpo contra la herramienta, no aplicar demasiado esfuerzo sobre
los destornilladores.
RIESGOS
Eléctricos.
Mecánicos. Físicos.
EPP/EPC
Guantes.
Botas. Gafas.
NOMBRE TECNICO
Destornilladores
(se clasifican según la forma de su punta o forma de utilización)
NOMBRE COMUN
Destornilladores
(se clasifican según la forma de su punta o forma de utilización)
*estrella
*cruz *pala **carrocero
notas adicionales
*Allen / hexagonal *torx
*carrocero *Philips
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EXTRACTOR
Un
extractor permite retirar piezas que están en un eje, el expuesto en esta ficha
trata los extractores de terminales largas y cortas, por lo general
implementados para retirar rodamientos en ejes, pueden ser implementados de
igual manera para retirar piezas tales como engranajes (un extractor externo)
PRECAUCIONES:
·
Asegurarse de que el usillo este perfectamente
limpio y engrasado.
·
Compruebe de que el eje este punteado. Si no lo
estuviera, colóquele un protector de punto.
·
Asegúrese que las terminales/ alargadas estén
perfectamente centradas.
·
Realice la fuerza de extracción girando el
husillo. Nunca golpear el husillo.
·
No mantenga el husillo demasiado salido del
cuerpo.
·
Utilice todos los equipos de protección
individual.
MODO DE EMPLEO:
Esta
serie de extractores pueden llevar terminales normales o terminales largas, los
extractores cuya referencia es la “L” son de patas largas.
Los
extractores con terminales normales. Son para sacar piezas cercanas al extremo
del eje. Los extractores de terminales largas. Son para sacar piezas alejadas
del extremo del eje.
Por
eso los husillos no son del tamaño de las terminales, y el extractor con terminales
largas, no sirve para sacar una pieza que está cerca de la salida del eje. Es
posible evitar dicho problema añadiendo un calzo entre eje y husillo.
Si
el husillo de un extractor de terminales largas, fuera tan largo como las terminales,
correríamos el riesgo de torcer un husillo al tirar, ya que el esfuerzo lo
realizamos muy retirados del cuerpo del extractor y el momento que producimos
es muy fuerte.
Esta
torcedura nos pasa desapercibida visualmente, pero es suficiente para gripar el
husillo al entrar la rosca torcida por el cuerpo.
COMPETENCIA
A EMPLEAR:
*280601028 *280601027 *280601026 *280601025 *280601021
*280601020 *280601017 *280601015
ERGONOMIA:
Depende
de la ubicación de la pieza que se quiere extraer.
RIESGOS:
Eléctricos,
mecánicos, físicos.
EPP/EPC:
Guantes, botas, gafas.
NOMBRE TECNICO:
Extractor
mecánico
NOMBRE COMUN:
Extractor
doble
notas adicionales
PUNTO DEL HUSILLO:
HUSILLO CON PUNTO FIJO:
Un husillo con punto fijo es necesario colocar un punto templado para proteger
los husillos de los extractores, cuando el eje no está templado.
HUSILLO CON PUNTO RETRACTIL: Los extractores de gran tamaño vienen con un punto retráctil de serie,
por lo que no es necesario hacer uso de protector de punto.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEGO DE COPAS, RACHE Y
EXTENSIONES
Un rache es una herramienta que se
usa para apretar o aflojar tuercas con dados, la cual tiene un pasador que
permite que gire libremente hacia un lado y que apriete hacia el otro lado.
Tiene un cuadrante para acoplar una copa, este cuadrante viene de distintos
tamaños como lo son 3/8, 1/4, 1/2 y 3/4
de pulgada. Una copa es una pieza que se acopla por un lado al rache y por el
otro lado al tornillo para ajustar o desajustar. Al igual que el rache viene
con cuadrante de 3/8, 1/4, 1/2 y 3/4 de pulgada. Una extensión es otra pieza de
acople para poder trabajar en lugares difíciles de llegar por falta de espacio.
Precauciones
El
rache no es una herramienta para dar torque a los tornillos. Las copas y las
extensiones utilizarlas que queden verticalmente con el tornillo para evitar
pelar el tornillo o evitar daños en la copa.
Modo de empleo
Con
una mano asegurar el rache en el extremo dónde está la copa unida al tornillo
para evitar que se mueva y con la otra mano puesta en el mango del rache con
cuidado a la hora de ejecutar el movimiento para apretar o desapretar para
evitar que la mano se te escape del rache y que choque con otro componente y no
generar daños.
Competencia a emplear
280601015 280601017 280601020 280601021 280601023
280601024 280601025 280601026 280601027 280601028
Ergonomía
Verificar
el estado y tener cuidado a la hora del desajuste de un tornillo con un torque
elevado.
Riesgos
Riesgo
eléctrico, riesgo mecánico
EPP-EPC
Guantes,
gafas, overol, botas
Nombre técnico
Llave
de carrasca, extensión, copa
Nombre común
Rache,
extensión, copa
NOTAS ADICIONALES
Con
un Vernier medir la cabeza del tornillo para saber con más precisión y rapidez
qué copa utilizar; si se utiliza una copa más grande, el tornillo y la copa se
empiezan a pelar
El
rache no es una herramienta para aflojar el tornillo de su torque máximo, para eso
se utiliza una palanca.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LIMAS
La lima es una herramienta manual utilizada para el desgaste y afinado de piezas de distintos
materiales como el metal, el plástico o
la madera. Está formada
por una barra de acero al carbono templado
(llamada caña de corte) que posee unas ranuras llamadas dientes y que en la
parte posterior está equipada con una empuñadura o mango. Las más comunes son limas planas, redondas triangulares cuadradas y
media cañas.
PRECAUCIONES
El
mango no tiene astillas ni grietas
El
cuerpo de la lima no está desgastado o sus dientes embotados
La
espiga penetra suficientemente en el mango
La
espiga no está torcida o lo que es lo mismo, el eje del mango y el de la espiga
están alineados
Cuando
se deba colocar el mango a una lima, disponer de un mango con anillo o virola
metálica en el punto de penetración de la espiga. A continuación, coger la lima
con una mano protegida con guante de seguridad y golpear el mango contra el
banco de trabajo o con un martillo.
Asegurar
los mangos con frecuencia.
No
usar la lima como palanca, ya que la espiga es blanda y se dobla fácilmente,
mientras que el cuerpo es quebradizo, pudiendo partirse.
No
golpearlas a modo de martillo.
Dado
que las limas se oxidan con facilidad, se deben mantener limpias, secas y
separadas de las demás herramientas
Cuando
se utilice una lima, empujarla hacia delante ejerciendo la presión necesaria y
levantarla ligeramente al retroceder.
Siempre
que los dientes estén embotados, debe limpiarse el cuerpo de la lima con una
escobilla.
MODO DE EMPLEO
Colocado
el mango correctamente y sujetado la pieza de forma adecuada en el tornillo de
banco, lo primero que se debe hacer es adoptar la posición correcta de nuestro
cuerpo para proceder al limado sin fatigarnos demasiado, nos debemos de colocar
de frente al tornillo de banco, ligeramente posicionamos a la izquierda, con
los pies formando un ángulo de entre 40º o 45º aproximadamente. Después, con la
mano derecha cogemos el mango de la lima y la colocamos encima de la superficie
de la pieza, a continuación, apoyamos o agarramos con la mano izquierda en la
punta de la lima sobre la pieza.
COMPETENCIA
A EMPLEAR
*280601028
*280601027 *280601026 *280601025 *280601021 *280601020 *280601017 *280601015
ERGONOMIA
Postura
del cuerpo correcta, postura de la mano y movimiento mano muñeca, agarre de la
herramienta.
RIESGOS Eléctrico, mecánico
EPP/EPC
Gafas
con protección lateral, overol, botas platineras, guantes en lo posible de
cabritilla
NOMBRE TECNICO
Limas
NOMBRE COMUN
Limas
notas adicionales
La técnica de limado tiene como afinidad rebajar
las superficies en las que sea necesario eliminar el material mediante el
arranque de viruta, puede realizarse de forma manual o mecanizada
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LLAVE DINAMOMETRICA DE
CARRACA (CUADRANTE ¾)
Llave
dinamométrica manual, similar a una llave de carraca común (ratche). Tiene dos
partes principales: el mango y la cabeza. Sin embargo, cuenta con una
diferencia de la llave de carraca: permite ajustar el par de apriete, una vez
alcanza el torque ajustado, la llave emite un sonido, que permite establecer
que el torque asignado en el tornillo es el calibrado en la llave dinamométrica
Precauciones:
No exceda el torque nominal prestablecido, ya que poder provocar la fractura
del torquimetro o de la pieza, no utilizar extensiones defectuosas sobre el
mango para aplicar torque. Las herramientas rotas o que se resbalen pueden
causar lesiones
Modo de empleo:
1- Gire el
marco de dirección izquierdo
2- Continúe
girando el marco hacia la izquierda hasta que la aguja seguidora de memoria
azul este alineada por el 0
3- Aplique una
fuerza sobre el mango de torquimetro hasta que alcance el torque deseado.
Cuando se descomprima la fuerza, la aguja impulsadora regresara a 0 y la aguja
seguidora permanecerá en el torque
aplicado.
Competencia:
280601017, 280601020, 280601021, 280601023,
280601024,280601025, 280601026,280601027, 280601028
Ergonomía:
Verificar el estado, tener precauciones con el
entorno en el momento de intervenir el vehículo.
Riesgos:
Mecánico, Eléctrico.
EPP/EPC:
Gafas de seguridad, Guantes, Overol, Botas.
Nombre técnico:
Llave dinamometrica de carraca
Nombre común:
Torque de carraca.
notas adicionales:
No
utilice esta herramienta para aflojar pernos.
Cuando
se utiliza la característica de memoria, siempre asegúrese que la aguja seguidora
de memoria azul esta en 0 antes de aplicar el torque.
Mantenerlo
en un lugar seguro y que permanezca limpio.
Calibrar periódicamente
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LLAVE DINAMOMETRICA DIGITAL
(CUADRANTE 3/8)
Un
torquímetro es un instrumento de precisión utilizado para aplicar o
predeterminar tensión en tornillos, tuercas y sujetadores en partes ensambladas
que deben tener un torque específico. Ideal para torques de precisión en
sujetadores críticos, pruebas de control de calidad y control de procesos.
Brinda el toque en menos tiempo con más precisión y control. Sonido de alerta y
mango vibratorio cuando el torque ha sido alcanzado. Los torquimetros
proporcionan información instantánea sobre el torque que se está aplicando,
algo que los torquímetros convencionales no hacen.
Precauciones:
No exceda el torque nominal prestablecido, ya que poder provocar la fractura
del torquimetro o de la pieza, no utilizar extensiones defectuosas sobre el
mango para aplicar torque. Las herramientas rotas o que se resbalen pueden
causar lesiones.
Modo de empleo:
-
Gire el marco de dirección izquierdo
-
Continúe girando el marco hacia la izquierda hasta que la aguja seguidora de
memoria azul este alineada por el 0
-
Aplique una fuerza sobre el mango de torquimetro hasta que alcance el torque
deseado. Cuando
se descomprima la fuerza, la aguja impulsadora regresara a 0 y la aguja
seguidora permanecerá en el torque
aplicado.
Competencia:
280601017, 280601020, 280601021, 280601023,
280601024,280601025, 280601026,280601027, 280601028
Ergonomía:
Verificar el estado, tener precauciones con el
entorno en el momento de intervenir el vehículo.
Riesgos:
Mecánico, Eléctrico
EPP/EPC:
Gafas de seguridad, Guantes, Overol, Botas.
Nombre técnico: Llave
dinamometrica digital
Nombre común:
Torque digital.
notas adicionales
No
utilice esta herramienta para aflojar pernos.
Cuando
se utiliza la característica de memoria, siempre asegúrese que la aguja
seguidora de memoria azul esta en 0 antes de aplicar el torque.
Mantenerlo
en un lugar seguro y que permanezca limpio.
Calibrar periódicamente
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TORQUE COMPARADOR DE
CARATULA (CUADRANTE 1/4)
Práctico
dispositivo para la medición del torque mediante una carátula, la cual permite
al usuario una rápida y precisa identificación del torque aplicado, poseen una
carátula graduada en (ft-lb) - (Nm) para modelos grandes, y (in-lb) - (Nm) para
modelos chicos
Precauciones:
No
exceda el torque nominal prestablecido, ya que poder provocar la fractura del
torquimetro o de la pieza, no utilizar extensiones defectuosas sobre el mango
para aplicar torque. Las herramientas rotas o que se resbalen pueden causar
lesiones.
Modo de empleo:
1- Gire el
marco de dirección izquierdo(contrario a las manecillas del reloj) hasta que la
aguja de memoria azul, contacta la aguja impulsadora naranja
2- Continúe
girando el marco hacia la izquierda hasta que la aguja seguidora de memoria
azul este alineada por el 0
3- Aplique una
fuerza sobre el mango de torquimetro hasta que la aguja seguidora azul alcance
el torque deseado. Cuando se descomprima la fuerza, la aguja impulsadora
regresara a 0 y la aguja seguidora
permanecerá en el torque aplicado
4- Para operaciones
de torque requeridas la aguja seguidora de memoria azul puede ser regresada a 0
usando el botón de la aguja seguidora
Competencia:
280601017,
280601020, 280601021, 280601023, 280601024,280601025, 280601026,280601027,
280601028
Ergonomía:
Verificar
el estado, tener precauciones con el entorno en el momento de intervenir el
vehículo.
Riesgos:
Mecánico,
Eléctrico.
EPP/EPC:
Gafas
de seguridad, Guantes, Overol, Botas.
Nombre técnico:
Torque comparador de
caratula
Nombre común:
Torque
comparador de caratula.
notas adicionales
No
utilice esta herramienta para aflojar pernos.
Cuando
se utiliza la característica de memoria, siempre asegúrese que la aguja
seguidora de memoria azul esta en 0 antes de aplicar el torque.
Mantenerlo
en un lugar seguro y que permanezca limpio.
Calibrar periódicamente
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LLAVES
Es una herramienta manual diseñada en acero, con la
que se realiza mantenimiento de tuberías y ensamble de maquinaria. También
tienen como función, aflojar o apretar mediante giros, la cabeza de una tuerca
o tornillo.
PRECAUCIONES
Revisión
de la herramienta antes de usarla, utilizarla únicamente para la función para
la que fueron diseñadas
MODO DE EMPLEO
No
usar para martillar, remachar o como palanca, se mantendrán siempre limpia y
sin grasa.
COMPETENCIA A EMPLEAR
*280601028
*280601027 *280601026 *280601025 *280601021 *280601020 *280601017 *280601015
ERGONOMIA
Postura
del cuerpo correcta, postura de la mano y movimiento mano muñeca, agarre
RIESGOS
Eléctrico, mecánico.
EPP/EPC
Gafas
con protección lateral, overol, botas platineras
NOMBRE TECNICO
Llaves
mixtas
NOMBRE COMUN
Llaves
combinadas
notas adicionales
Se
clasifican según el tamaño de sus bocas usualmente en pulgadas o milímetros
Y
según su material de dureza.
Hay
algunas llaves mixtas especiales con bocas diseñadas para alcanzar lugares que
con una llave mixta común no se podría.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MULTIMETRO UT 107
Modelo
de multímetro digital automotriz UT 107 (en lo sucesivo, el medidor) un 38/2
dígitos manual de varios dígitos. Si desea un diseño único con una pantalla LCD
extra grande, conecte las pruebas de pantalla, la protección de sobre carga
completa el exclusivo de Outlook. Se mide según el rango en el que este.
Precauciones:
Para evitar descargar eléctricas, remitir la red de descanso antes de la
apertura de caso para evitar daños o lesiones, instale la batería (si es
necesario) y los fisibles de actuación rápida con las clasificaciones Amperio
(AMP) Voltaje (VOLT) que se muestra en el manual de instrucciones.
Modo de empleo:
Para medir voltaje se debe realizar una
instalación en paralelo con el componente a medir, teniendo presente el rango de
medición. Ver video anexo para complementar la información.
Tener
muy presente que hay que tener conocimiento en el momento de utilizar este
instrumento
Que
hay variables de voltaje, corriente, resistencia, etc.
Competencias:
280601015,280601017, 280601020, 280601021,
280601023, 280601024, 280601025, 280601026, 280601027, 280601028.
Ergonomía:
Verificar el estado, tener precauciones con el
entorno en el momento de realizar las mediciones en el vehículo.
Riesgos:
eléctrico,
posible riesgo mecánico, ambiental y físico-químico.
EPP/ EPC:
Guantes, Careta, Tapabocas, Overol, Botas,
Gafas.
Nombre técnico:
Multímetro
Nombre común:
Multímetro.
notAS ADICIONALES
Verificar
el estado de carga de la batería antes de realizar una medición con este
instrumento
Verifica
la resistencia y la categoría de los cables, la resistencia no debería ser
superada a 0.7V
Mantener
alejados de zonas húmedas y altas temperatura.
Tener
en cuenta la tolerancia del cable y
el porcentaje de la resistencia.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MULTIMETRO UT 108
Modelo
de multímetro digital automotriz UT 108 (en lo sucesivo, el medidor) un 38/2
dígitos manual de varios dígitos. Si desea un diseño único con una pantalla LCD
extra grande, conecte las pruebas de pantalla, la protección de sobre carga
completa el exclusivo. Rango automático o rango seleccionado.
Precauciones:
Para realizar mediciones con este instrumento,
se requiere verificar los rangos de medición. Para evitar el daño o la lesión,
instale los fisibles de actuación rápida con las clasificaciones Amperaje (AMP)
Voltaje (VOLT) que se muestra en el manual.
Modo de empleo:
Para medir voltaje se debe realizar una
instalación en paralelo con el componente a medir, teniendo presente el rango de
medición. Ver video anexo para complementar la información.
Tener
muy presente que hay que tener conocimiento en el momento de utilizar este
instrumento
Que
hay variables de voltaje, corriente, resistencia, etc.
Competencia:
280601015,280601017, 280601020, 280601021,
280601023, 280601024, 280601025, 280601026, 280601027, 280601028.
Ergonomía:
Verificar el estado, tener precauciones con el
entorno en el momento de realizar las mediciones en el vehículo.
Riesgo:
Riesgo eléctrico, posible riesgo mecánico,
ambiental y físico-químico.
EPP/EPC:
Guantes, Careta, Tapabocas, Overol, Botas,
Gafas.
Nombre técnico:
Multímetro.
Nombre común:
Multímetro.
notAS ADICIONALES
Verificar
el estado de carga de la batería antes de realizar una medición con este
instrumento
Verifica
la resistencia y la categoría de los cables, la resistencia no debería ser
superada a 0.7V
Mantener
alejados de zonas húmedas y altas temperatura.
Tener
en cuenta la tolerancia del cable y
el porcentaje de la resistencia.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comentarios
Publicar un comentario