Ir al contenido principal

Equipos


boroscopio.
Hace la misma función que un endoscopio, pero en la industria automotriz. Se usa para inspeccionar zonas inaccesibles, como el interior de motores, turbinas, maquinas e instalaciones.
PRECAUCIONES:
-      No exponer el equipo directamente al sol o a temperaturas extremas, ni en lugares húmedos o mojados.
-      No trabajar con el equipo cerca de fuertes campos magnéticos.
-      Mantener lejos el equipo de electrodos o soldadura calientes.
-      Permitir que el equipo se establezca a temperatura ambiente.
-       No modificar el equipo de ninguna manera.
MODO DE EMPLEO
Se introduce en la parte a explorar que es inaccesible de cualquier otra herramienta, el cual posee un ente de cámara de iluminación para recibir una imagen nítida al moverlo. Esta ira capturando áreas que son retransmitidas para el operario en un monitor de TV o Ppc.
COMPETENCIAS A EMPLEAR
280601023, 280601026, 280601028.
RIESGOS
Eléctrico, posible riego mecánico.
EPP/EPC
Guantes, tapabocas, gafas, overol, botas.
nota de adición.
Limpiar solo con un paño húmedo y con un producto suave de limpieza de uso doméstico disponible en tiendas.

Asegurarse de que al equipo no le entre agua para prevenir posibles cortos circuidos y daños.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EQUIPO DE DIAGNOSTICO DE BATERIA.
Este elemento nos ayuda a diagnosticar el estado de la batería según lo que se necesite y el tipo de batería que es, nos facilita la lectura de los elementos y ahorra tiempo de trabajo.
Precauciones:
Al inicio tener presente conectar las tenazas correctamente con el borne del mismo color y verificar el positivo y el negativo de la batería. Tener bien conectadas las tenazas al borne para poder tener una buena conducción de corriente hacia el equipo de diagnóstico. Revisar que la batería no haya pasado su tiempo de caducidad, revisar la referencia de la batería antes de utilizar el equipo de medición y colocar su respectiva referencia.
Evitar líquidos cerca de la batería al igual que objetos metálicos.
Que las tenazas no tengan contacto con ninguna parte metálica del motor.
No tener el cableado enredado entre sí o alguna otra parte del motor para evitar incidentes y accidentes. 
 Saber utilizar el equipo. En caso de no saber, leer el manual correspondiente del equipo.
Metodo de empleo:
-       Verificar que los bornes estén bien ajustados a la batería
-       Colocar las tenazas en los bornes correspondientes
-       llenar las especificaciones dependiendo para que tipo de batería o vehículo sea utilizado.
-       según su necesidad los parámetros correspondientes para ejecutar ya sea una prueba de batería, prueba del sistema de arranque, prueba del sistema de carga
Ver link anexo para complementar
Competencia al emplear
280601024
Ergonomía
Tener precauciones con el entorno al momento de diagnosticar, no tener ningún apoyo hacia el vehículo al momento de evaluar ni portar nada metálico.

Riesgos
-Riesgo eléctrico, posible riesgo mecánico, riesgo ambiental. Riesgo físico-químico.
EPP/EPC
Overol, botas, guantes, tapabocas, gafas.
Nombre técnico: comprobador de baterías.
Nombre común: chancera.
Notas:
Para verificar una correcta conexión, mover las pinzas de un lado a otro. Ambos lados deben de estar conectados de manera firme antes de ejecutar la prueba. Una conexión incorrecta producirá el mensaje verificar conexión u holgura de pinzas si aparece el mensaje limpie las terminales y reconecte las pinzas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------



 CHEQUEADOR DE FUGAS DE COMBUSTIBLE
Diagnostica problemas relacionados con el sistema de alimentación de combustible como deficiencia de la bomba, obstrucción del filtro de gasolina, entre otros problemas.
Precauciones:
-       Atornillar bien los acoples sin exceder el torque para evitar fracturarlos
-       Tener cuidado con las fugas
-       No dejar líquidos regados
-       Tener precaución con la temperatura a la cual se esté trabajando
-       Tener precaución con el combustible para no provocar incendios
-       Conocer las variables de conversión (kilo pascales, psi, bar)
-       Verificar que no quede presión para evitar que le caiga combustible en el cuerpo (la cara)
-       Usar los implementos necesarios por su bienestar.
-       No utilizar aparatos que ocasionen chispa. 

Modo de empleo:
-       para instalar el equipo desactivar la(s) bomba de combustible.
-       con el motor apagado, localizar la válvula de alivio de la presión del combustible.
-       Con el manómetro enchufado en el circuito de combustible ya sea por medio de una conexión en línea o en T con los adaptadores convenientes vuelva a habilitar a la bomba de combustible, arranca el motor y verifique que no hallan fugas.
-       Si las presiones están en el rango indicado según el manual, dependiendo de los procedimientos de los análisis de fallas, tendrá tal vez que efectuar una prueba de combustible en el circuito.
-       Para complementar ver link anexo.
Competencias a emplear:
-       280601023
Ergonomía:
Verificar el estado, Tener precauciones con el entorno al momento de usar el equipo
Variables de conversión:
-       BAR, PSI, KILOPASCAL.
Riesgos:
-       Riesgo mecánico, riesgo ambiental, riesgo físico-químico
EPP/EPC:
overol, botas, gafas, tapabocas, tapa oídos, guantes
Nombre técnico:
Manómetro de presión de combustible
Nombre común:
medidor de presión de combustible
notas:
Para la prueba anterior el motor deberá estar frio o que el VH no haya funcionado en toda la noche.
Dejar totalmente limpio de polvo el distribuidor de combustible.
Apriete con la mano las conexiones que llevan juntas tóricas para evitar dañarlas.
 En algunos casos será necesario conectar varios conectores entre sí para obtener una conexión con las roscas adecuadas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CHEQUEADOR DE FUGAS DE CILINDROS.
Este equipo es la mejor forma de diagnosticar el estado del motor sin tener que desarmarlo. Al ponerle presión de aire al cilindro y poder diagnosticar el estado de desgaste del motor o el sellamiento de las válvulas.

precauciones:

-       Trabajar con la presión del aire es peligros, tener precaución.
-       Trabaje siempre con la ayuda del manual recomendado por el fabricante.
-       Cuando se accione el motor, asegurarse de que haya suficiente ventilación y extracción de gases de escape.

modo de empleo:

-       Encender el motor hasta que alcance su temperatura normal
-       Apagar el motor.
-       Retirar el limpiador de aire, el tapón del filtro del aceite y el
Tapón del radiador.   
-       Retirar bujías y volverlas a poner después de su
Comprobación.
-       Conectar el suministro de aire al conector (IN).
-       Libere el bloqueo de ajuste y ajuste el regulador de presión de aire para que la lectura del indicador del medidor sea cero.
-       Bloquear el ajuste cero.
-       Gire el motor manualmente hasta que el pistón este en TDC, en el cilindro relevante.
-       Bloquee el motor en esta posición al accionar el engranaje superior y accione el freno de parqueo.
-       Coloque la manguera flexible al cilindro y comprobar la fuga.
CÓDIGOS EMPLEADOS:
280601015, 280601020, 280601021.
RIESGOS:
Riesgo mecánico.
nota de adicion.
-       Contiene una unidad de detección de con medidor doble.
-       Conector corto fijado  M14 X40mm.
-       Adaptador de alcance largo fijado M14  220mm.
-       Manguera adaptadora para ensayo de bujía en motores de gasolina de 670mm de Long. (300 psi)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Osciloscopio.

Este equipo sirve para diagnosticar correctamente algunos problemas que se presentan en el vehículo, el cual permite visualizar gráficamente el comportamiento del voltaje respecto al tiempo. Por ejemplo: Cuando los sensores de rueda del sistema de frenos ABS fallan en un automóvil o las partes electrónicas del vehículo, se puede verificar de acuerdo al oscilograma una posible avería.

PRECAUCIONES:

-       Asegúrese que el vehículo que va a ser revisado este en un potencial seguro (batería) antes de hacer cualquier conexión para medir. (verifique igual la instalación eléctrica del vehículo)
-       Conecte la entrada COM del instrumento a la masa del vehículo antes de enganchar la sonda estándar del secundario en los cables de encendido.

modo de empleo:

-       SE debe establecer que este equipo permite realizar diferentes funciones, tales como multímetro digital, osciloscopio automotriz y lector de códigos OBDII, por tal motivo, se debe tener muy claro que se espera medir, seleccionar en el equipo las características a medir tales como señales, voltajes, frecuencia, códigos, entre otros.
-       Se debe tener presente que de acuerdo al sistema a medir es necesario leer el manual de servicio e identificar las terminales eléctricas, como por ejemplo la toma de una señal de un sensor CKP tipo inductivo.

competencias a emplear:

280601020, 280601021, 280601023, 280601024, 280601025, 280601027.

riesgos:

-       Usar el equipo en áreas bien ventiladas que suministre por lo menos 4 cambios de aire por hora.
-       Active los frenos de parqueo y bloquee las llantas, especial mente en lo vehículos de tracción delantera
-       Siempre uso protección para los ojos cuando este examinando o reparando algún vehículo
-       Si al usar el equipo hay una señal mayor a 150v pico no active eléctricamente las terminales de los canales A o B ni el terminal USB juntos ya que si estos se activan simultanea mente pueden causar lesiones o la muerte

epp/epc:

Guantes, Gafas, overol, botas y tapabocas
nota de adicion.
Limpiar solo con un paño húmedo y con un producto suave de limpieza de uso doméstico disponible en tiendas.
Asegurarse de que al equipo no le entre agua para prevenir posibles cortos circuidos y daños.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

escaner- maxidas sd708

El escáner es un equipo que interactúa con el sistema de la computadora del vehículo y le suministra al mecánico la información muy útil sobre el funcionamiento de diferentes sistemas como del motor, caja, ABS, Air Bag, climatización, entre otros. Se le puede denominar de igual manera como interfaz de visualización

maxidas sd708

Precauciones:
-       Revisar que el escáner este bien conectado al conector de diagnóstico.
-       Tener cuidado o mantener alejados líquidos que puedan dañar el equipo.
-       No golpear el equipo ni dejarlo caer.
-       Tener cuidado a la hora de utilizarlo para no provocar otras fallas.
-       Verificar el tipo de vehículo y utilizar el adaptador que corresponda (KIA-20, NISSAN-14, HONDA-3, OBD-16, ente otros)
-       Revisar el manual para mejor uso de este equipo.
Modo de empleo:
-       Lo primero que debemos hacer es encontrar el conector de diagnóstico que generalmente está ubicado en el lado del conductor, se encuentra en la parte baja del tablero.
-       El conector debe ser verificado si es OBD u OBDII,
-       Se colocan las llaves en la posición de encendido, no debemos dar marcha al motor (a no ser que la verificación lo amerite).
-       Encendemos el escáner, y seleccionamos el vehículo en el cual se identifica los códigos almacenados, o interviene el sistema seleccionado.
-       El último paso es traducir los códigos con el manual respectivo y/o procedimiento a realizar.
-       Para complementar revisar link anexo.
competencias a emplear:
-       280601021, 280601023
Ergonomía
Tener precauciones con el entorno al momento de diagnosticar para evitar accidentes e incidentes al momento de usar el equipo.
Riesgos:
-       Riesgo eléctrico, posible riesgo mecánico, riesgo ambiental. Riesgo físico-químico
Botas, overol, tapabocas, guantes, gafas.
Nombre técnico:
Sistema profesional de diagnóstico y programación automotriz.
Nombre común:
Escáner
notas:
Eliminar los códigos de falla al culminar con la revisión, desconectar todo de forma correcta y guardar las herramientas que fueron utilizados.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------












Comentarios